miércoles, 4 de mayo de 2011

Página Web.

Si tu estrategia de marketing por Internet sólo se basa en una página Web, mínimo debes considerar lo siguiente:

Qué es lo que buscas en Internet, sólo tener un brochure que te permita cierta presencia y apoyo a la imagen institucional, o además interactuar con tus clientes y buscar nuevas formas para poder satisfacer sus necesidades.

Estando en la red, es muy importante sacarle todo el provecho, este mercado en nuestro país recientemente se está abriendo, y es que tenemos poca formación informática, pero que sin duda está creciendo cada año que egresan nuevos grupos de consumidores con conocimiento de Internet. Por ahora sólo te pido que tengas en consideración estas dos cosas para tu página Web:

1.-  Contenido Relevante.

Se debe tener cuenta que el contenido relevante atrae tráfico, puesto que las personas que visitan su Web se entretendrán, se motivarán en visitar nuevamente su página y de esta manera también puede persuadir que las personas compren sus productos. En el caso de Google, es un buscador que está posicionando aquello que tiene contenido relevante, así que tienes que hacer que tu página tenga contenido relevante, a través de las palabras claves, generándolos en artículos novedosos y originales.

2.- Piggy Backing

Ahora bien, es bueno que revise a la competencia, cuáles son las páginas de la competencia, qué han hecho ellos para atraer a la gente, qué artículos están usando, qué contenido tienen.  Con esto no le estoy diciendo que copie, sino que imite y mejore.

miércoles, 16 de marzo de 2011

Correos Corporativos Seguros



Me preguntaba qué sucedería si todos los correos que llegan al dueño de la empresa donde trabajo a la bandeja de la competencia. Sería fatal, dejaríamos de ser la competencia. Es por ello que debemos estar bien seguros cuando contratamos el servicio de Hosting a una empresa proveedora. Esta duda casi siempre se aparece a los clientes de hosting, ellos me preguntan cuán seguro está su información, y les decimos que en Soltronica no hay ningún problema porque manejamos una política de seguridad y ética profesional. Pero qué hay de los otros proveedores, o aún qué hay de aquellas empresas que usan cuentas gratuitas.

Aunque las cuentas gratuitas de Hotmail, Yahoo y otros cada vez se están utilizando mejores esquemas de seguridad, definitivamente éstas no nos sirven para hacer negocios por Internet, puesto que destruye la imagen corporativa. Pero hay hosting gratuitos, éstos son peligrosos ya que no manejan ningún filtro de seguridad y no sabemos quiénes son los que los administran.

Los correos corporativos son una herramienta importante para la empresa, así que debemos considerarla como tal y tener mucho cuidado con su uso y seguridad, se les recomienda que éstos no deben ser abiertos fuera de las oficinas – salvo casos excepcionales – y que los colaboradores sólo lo usen para fines laborales. Así mismo, los supervisores deben hacerle auditoría para saber si están siendo utilizados de manera eficaz.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Acerca de los Dominios.

Hace muchos meses atrás que venía insistiéndole a uno de mis clientes que compre el dominio natural de su empresa (o sea el nombre de su empresa con la extensión .com) porque su nombre era muy atractivo, pero él no le tomaba interés por invertir en Internet e incluso me dijo que “tengo varios años con el nombre de mi empresa, no creo que nadie vaya a comprar el dominio”.

Hasta que por fin el mes pasado decidió usar los correos corporativos para poder comunicarse con sus clientes, fue cuando le hice una visita y acordamos también hacerle su diseño Web, pero oh sorpresa el dominio suempresa.com ya estaba tomado.

A medida que se extiende el uso de Internet, los nombres de dominio se convierten en bienes, cada vez más escasos y cotizados. Tener uno en propiedad no es imprescindible, pero garantiza que la página a la que se refiere sea más fácilmente identificable.

Para reservar un dominio es necesario dirigirse a una de las entidades registradoras acreditadas o en todo caso acudir a una empresa intermediaria como Soltronica. En cualquier caso, el dominio pasa a ser propiedad de quien lo paga.

martes, 21 de septiembre de 2010

El Internet Explorer 9

Microsoft, ha presentado ya su nueva versión (experimental mejor conocida como Beta) de su navegador de internet Internet Explorer 9.

En la actualidad, el Internet Explorer tiene el 60% de la cuota de mercado de los navegadores y es una caída sensible frente al 85% que disponía a finales de 2005.

Nuevamente Microsoft esta generando nuevas versiones de sus famosos programas y pues Internet explorer 9 es una mas de ellas, pero el mercado consumidor aún
sigue usando el Internet explorer 6 y pues no llega a enterarse de las bondades que seria actualizar su navegador de internet explorer.

Las ventajas del IE9 es definitivamente mejoras del IE8, pero IE9 esta buscando recuperar el mercado perdido debido a sus competidores Google Chrome y Firefox.

Lo primero que Microsoft deberia de hacer es imponer una cultura para que las personas dejemos de usar el Internet explorer 6 antes de seguir inventando nuevas versiones del navegador.

Y pues nuevamente esta nueva versión significará un nuevo dolor de cabeza para los diseñadores, en particular quien escribe, quienes buscamos hacer nuestros diseños compatibles al 100% con todos los navegadores.
 

lunes, 13 de septiembre de 2010

Legislando los Correos Corporativos.


La importancia de los correos electrónicos en la empresa está calando tanto que actualmente ya se está trabajando la legislación con respecto a su uso. Y es que el Ministerio de Trabajo presentó al Congreso un proyecto de ley para regular el uso de los medios informáticos por parte de los trabajadores de empresas y de entidades públicas.

Se argumenta: “La iniciativa pretende solucionar la problemática referida al uso del correo electrónico laboral otorgado a los trabajadores y los límites al poder de dirección del empleador frente a las acciones de fiscalización y control de su contenido”.

La propuesta dice que el detalle de fiscalización, infracciones y sanciones ante el inadecuado uso de los medios informáticos deberán consignarse en el reglamento interno de la empresa, lo cual será comunicado al personal.

“Se precisa que, en ningún caso, las atribuciones de fiscalización del empleador suponen la interceptación o acceso al contenido de las comunicaciones privadas enviadas o recibidas por los trabajadores”, añade el proyecto.

Ahora bien, en esta parte creo que dicha iniciativa peca de mostrar la falta de criterio de los que lo redactaron puesto que los correos corporativos son de la empresa y no del trabajador, si éste necesita comunicar cosas personales no haría uso de un correo corporativo sino del personal. Recordemos que el Hotmail es para los amigos y el correo corporativo para las empresas.


viernes, 10 de septiembre de 2010

Hotmail Vs Negocios




Como comercial he tenido que sofisticar cada vez más mi presentación para así poder llegar a mis clientes. Es muy importante la imagen que se proyecta cuando queremos vender algo y es por eso que debemos usar todo aquello que resalte nuestro nivel profesional. Desde que trabajo en Soltronica tengo la suerte de tener la tecnología informática al alcance y me he dado cuenta del valor de algunos detalles para el marketing; uno de esos detalles quizás poco estimado es el de la cuenta de correo.

Trabajar con una cuenta de correo de servicios gratuitos (Hotmail, yahoo, terra, telefonicaempresas, gmail, etc, etc.) menoscaba la imagen corporativa. Debemos evitar el uso de direcciones de correo no corporativos para el envío o recepción de comunicaciones con nuestros clientes y proveedores.

Deja el Hotmail para los amigos, y utiliza tu correo corporativo – como tiene que ser – para los negocios.




jueves, 26 de agosto de 2010

Gmail para todo el mundo.

Gmail ya cuenta con un servicio de llamadas en línea, con el cual es posible comunicarse con teléfonos fijos usando la cuenta de correo. Este funcionaría de forma similar a Skype, pero aún no se ha anunciado la fecha de su lanzamiento.

Hasta el momento no hay mucha información sobre los costos que tendrá este servicio. Sin embargo, la página Softpedia.com asegura que las llamadas locales serían gratis en Estados Unidos y Canadá, y que las llamadas internacionales costarían entre 0,02 y 0,19 dólares por minuto.

Los créditos para las llamadas se venderían a través de Google Checkout.




Tomado de: www.Peru21.pe